Primeros pasos de una coorporación municipal hacia un urbanismo más sostenible
Los primeros pasos que debe dar uana coorporación municipal que se plantee un urbanismo sostenible es buscar la forma de optimizar y reducir el consumo energetico. Su objetivo de futuro a medio plazo debera ser : preservar los recursos energéticos, reduciendo y haciendo más eficiente su consumo anual.
Para poder acometer este objetivo, es fundamental conocer el actual consumo final de energía en el municipio ya que este conocimiento permitirá estabilizar y disminuir el consumo final
Por ello, es fundamental marcar como primer objetivo el aislamiento de cada uno de los sectores municipales: residencial, servicios (aunque hoy día la mayoría de los ayuntamientos los tiene subcontratados a empresas privadas, éstos le deben exigir a las empresas que presenten indicadores de control en el consumo energético), sector primario, industria y transporte.
Luego preservar los recursos energéticos reduciendo y haciendo más eficiente su consumo anual (de: combustibles derivados del petróleo, combustibles sólidos, gas natural, electricidad), por sectores respecto a la población empadronada.
Servicios urbanos Servicios que debieran ser accesibles a todos los ciudadanos.
|
Servicios colectivos Servicios destinados a un delimitado sector de ciudadanos
|
Abastecimiento de agua potable | Hoteles |
Abastecimiento de agua para la industria
|
Asistencia sanitaria |
Alcantarillado y saneamiento | Asistencia social |
Mantenimiento de las conducciones subterráneas | Educación y enseñanza |
Abastecimiento de energía eléctrica | Culto |
Alumbrado de los espacios públicos | Oficinas público administrativas |
Recogida de basuras | Espectáculos |
Limpieza urbana | Abastos |
Mantenimiento del mobiliario urbano | Cementerios |
Mantenimiento del espacio público: calles, plazas, parques, jardines yzonas verdes
|
Etiquetas: consumo final, energia, recursos energeticos.
No hay comentarios
Escribir un comentario