Por un Santiago de Compostela habitable
Leyendo el periódico El Pais del domingo 1 de junio me encuentro con el articulo ” Una luz de esperanza brilla para las ciudades” y porque no decirlo ¿Brilla una luz de esperanza, para que los ciudadanos valoren la ciudad y se sientan orgullosos de ser santiagueses? ¿Es posible mejorar la ciudad de forma que se consiga la igualdad urbana entre el centro y las barriadas? Sí se puede, pero partiendo de la voluntad política.
Una voluntad basada en un desarrollo más sostenible desde el punto de vista medioambiental, social y económico. Un desarrollo donde todos los ciudadanos podamos prosperar e innovar. Y no con ambición y sin programa, actuando con la imposición y destrucción del espacio público urbano.
Para ello, es fundamental ir transformando nuestras barriadas de escasa población y con espacios públicos de escasa calidad en barrios con densidades de población suficiente y con espacios públicos de calidad, espacios que sirvan para la interactuación de los ciudadanos.
Como producto de esta interactuación se podrá crear un tejido social y económico que permitirá dar una luz de esperanza a su economía, a su cultura, a su la seguridad urbana. Una luz de esperanza a la ciudad.